domingo, 12 de febrero de 2012

Círculos de Aprendizaje

1.- ¿Cuáles son las ventajas que proporciona el internet para la difusión y realización de los Círculos de Aprendizaje?
Dentro de la gama de técnicas de Aprendizaje por Proyectos que usan Internet como plataforma para la investigación, colaboración y distribución, resulta interesante referir a los Círculos de Aprendizaje como una de las más novedosas, ricas y potencialmente efectivas que pueden aplicarse. En su diseño e implementación, se pone de manifiesto la más rigurosa planificación para hacer viable una experiencia que traspasa las fronteras del aula de clases, llegando incluso a abarcar amplias zonas geográficas y participantes culturalmente diversos. Pero quizás lo más importante de la técnica es su orientación a la construcción de un conocimiento profundo de la temática en estudio, desarrollado gracias a una mecánica colaborativa existente desde el primer día.
2.- ¿Las Redes sociales propician el trabajo de los Círculos de Aprendizaje?
Es una nueva vía para el aprendizaje, ya que es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplos juegos en línea, chats, foros, spaces, etc.
Las redes sociales representan hoy en día los diferentes sitios que podemos encontrar en internet y la aplicación que podemos dar a estas redes.
Además por medio de ellas se pueden difundir y realizar los mismos
3.- A que se denomina Círculo de Aprendizaje apoyados por el internet. Proporciona  ejemplos.
Los círculos de aprendizaje son una modalidad de trabajo que permite al docente analizar su práctica y ampliar sus posibilidades de desempeño profesional.

4.- ¿El Circulo de Aprendizaje se basa en las habilidades de trabajo colaborativo entre sus miembros? Razona tu respuesta.
Si, trabajar en un ambiente colaborativo con compañeros de diversos contextos (barrios, regiones; países), dando por supuesto su lugar a las experiencias presenciales de la propia aula; todo esto proporciona un panorama más amplio en relación con las condiciones a las que están acostumbrados en sus aulas.
5.- Cual es la diferencia entre Trabajo Colaborativo y trabajo cooperativo. Según tu parecer ¿Cuál de estos dos tipos de trabajo es el que prevalece en los Círculos de Aprendizaje?
En el trabajo colaborativo los alumnos son quienes diseñan su estructura de interacciones y mantienen el control sobre las diferentes decisiones que repercuten en su aprendizaje, mientras que en trabajo cooperativo, es el profesor quien diseña y mantiene casi por completo el control en la estructura de interacciones y de los resultados que se han de obtener.
El que prevalece en los Círculos de Aprendizaje es el trabajo colaborativo.
6.- Fases que comprende un Círculo de Aprendizaje, elabore una sinopsis acerca de las fases para la implementación de un círculo de aprendizaje.
1- Preparándose para el Círculo
    Implica realizar una planificación inicial del proyecto, involucrar a todos los miembros del equipo, realizar los primeros contactos y formar a todos los interesados en el uso de la tecnología.
2- Apertura del Círculo
    La segunda fase representa el verdadero inicio de la actividad. Durante su desarrollo se envía el mensaje de bienvenida al círculo, se distribuyen los paquetes de bienvenida, se prepara, aplica y envía la encuesta de clase, y se hace una primera aproximación al proyecto a patrocinar.
3- Planificación de los Proyectos
    Es en la tercera fase donde se realiza la verdadera planificación: la de los proyectos que cada equipo va a patrocinar.
4- Intercambio del Trabajo de los Participantes
    La cuarta fase es también conocida como fase de producción, debido a que la mayor cantidad de trabajo se realiza en ella.
5- Publicación del Círculo
    En la quinta fase se define la publicación final del círculo.
6- Cierre del Círculo
    Durante la sexta y última fase se lleva a cabo una conclusión de la actividad, desde el punto de vista social.
 7.- Elabore un mapa conceptual donde aparezcan las fases para la aplicación de un círculo de aprendizaje
 
                                                    Mapa Conceptual
                             Fases de Círculos de Aprendizaje
                                                  Autor: Irimar Rada

No hay comentarios:

Publicar un comentario